Influencers

Toda la vida los padres nos hemos preocupado por las compañías de nuestros hijos. Siempre ha sido una cuestión de “máxima seguridad” familiar. De hecho, es una buena técnica invitar a casa a los amigos de nuestros hijos, y de esta forma “ver y valorar” las posibles influencias de estos sobre nuestros hijos e hijas.

Por otro lado, últimamente las amistades de nuestros hijos están más en el ámbito “digital”, que en el real. Sin ir más lejos, y bajo el influjo de las redes sociales, nuestros hijos siguen de una manera muy clara a unos personajes denominados “Influencers”

Palabra de origen “ingles” que como se dice “Leire Ferrando” en una entrada en el blog “Zero Grados”, ni la RAE tiene definición para esta palabra y por extensión “estos individuos”. Pero, ¿qué es un influencers?

Lo que si es claro, es que los influencers provienen del mundo del marketing. Son personas que tienen un conocimiento de un determinado tema, u otra cuestión y que suelen compartirlo en Internet. De hecho son “famosos” pues se entienden que tienen una cierta independencia a la hora de opinar sobre cualquier tema. Últimamente, suele terminar siendo contratado por alguna que otra marca, como es el caso del “El Rubius” (Youtubers español) que ha participado en la última campaña de “Fanta”.

Son individuos virales, ya que todo lo que dicen, puede llegar a ser algo más que viral. Individuos que llegan a ser referencia para muchas personas, con “los pros y los contras” que ello puede conllevar. Por eso, desde este blog, animamos a los padres a descubrir cuales son los “influencers” de sus hijos. Esto no quier decir que sea algo negativo (ni mucho menos), pero no esta de más conocer los personajes que los chicos o chicas de casa siguen. No esta de más conocer sus referentes.

Sin embargo, ¿qué es lo que nos lleva a seguir a estos “influencers”? ¡Buena pregunta!, quizás para poder responder a ella, acudiendo al Estudio Anual de Redes Sociales de “iab”.

Para empezar, he de reconocer mi error al no haberme fijado en su momento, en el citado estudio, y máxime, cuando en él en su punto seis, se puede leer…, “Influencers”. Si te vas al mismo, de entrada “sorprende” el porcentaje de usuario de “redes sociales” que los siguen, nada más y nada menos que el 85%, ¡Si!, has leído bien.

Y tres son las preguntas que se hacen al respecto…, ¿Cómo interactúas con los influencers a los que sigues?, ¿Sobre qué temas deben publicar contenidos u opiniones para que siga a influencers?, De entre las redes sociales que utilizas, ¿en cuáles sigues a influencers?

Del resultado de la primera de las tres, es decir, la relativa a los hábitos de interacción, se dan dos bloques.., un donde el 71% de los usuarios tan “sólo leen” y el otro, el 29% “leen y comparten”. De los otras dos sólo destacas los temas más seguidos…, “temas de actualidad”, “política y sociedad”, “moda”, y para terminar “deporte”, y con respecto a la última lo que más destaca es que “Facebook”, es el rey de las redes utilizadas para seguir a los influencers.

Pero como no quiero finalizar “sin ser algo practico y de utilidad” para el que visite este blog no pierda el tiempo en leerlo, quiero reseñar a los “Influencers” de España, a los componentes del “Top Ten” y para ello hay que acudir a “Sclusib” y su lista de los más influencers de Internet en España…., y que son entre otros:

1. Manurios1234. Instagramer. Hace covers y las sube a youtube.

2. Calumheaslip. Cantante. Empezó a los 12 años en La Voz Kids  pero son las redes sociales quien le han hecho tan popular. Ahora va a sacar disco.

3. Jesus_om_. Cantante. Uno de los responsables del efecto Gemeliers.

4. Abrahammateomus. Cantante. Conquistó España y está arrasando por Latinoamérica.

5. Elrubiuswtf. Youtuber. Ya tiene más de 17 Millones de suscriptores en YouTube.

6. Carlosauryn. Cantante. El líder de la banca Auryn.

7. Albasweetc. Cantante. Miembro y líder de Sweet California.

8. Jonanwiergo. Instagramer y YouTuber. De sacarse fotos en la bañera a Pekin Express.

9. Daniel_oviedom. Cantante. La otra parte del fenómeno Gemeliers.

10. Dulceida. Blogger de Moda. De festival en festival haciendo sesiones de fotos.

En definitiva, nos guste o no, ha nacido otra profesión digital, donde la iniciativa y la creatividad tienen mucho que decir.

0 comentarios

También te puede interesar.

Autor: Prian Ferreira, Francisco

14 septiembre, 2016

Lo siento… No puedo comprar esa propuesta.

Lo siento… No puedo comprar esa propuesta.

La llegada de la pandemia ha desatado más si cabe, lo que se ha dado en llamar “la sociedad del comentario”. Hoy en día cualquiera en redes se atreve a realizar todo tipo de comentarios, con respecto a todo lo que ve, oye o escucha en los medios o en las...

La nueva verdad vs la verdad.

La nueva verdad vs la verdad.

Si te digo términos como “Fake News”, y “Posverdad”, muy posiblemente los conozcas o al menos te suenen. Además de ser expresiones demasiado usadas en la actualidad, son un autentico problema por lo que implican. De hecho, en España se ha creado un proyecto denominado...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: