La creatividad viene cuando quiere.

¡Gustavo! ¿La creatividad viene de ocho de la mañana a ocho de la tarde?, ¿o cuando viene la creatividad? Y Gustavo Entralacontesto; La creatividad viene cuando quiere. Es el inicio de una entrevista que realice no hace mucho a este creativo en la radio. 

¿Y porque comienzo esta entrada de esta forma? ¡Pues muy sencillo!, es la consecuencia de haber leído un articulo en ACEPRENSA titulado:Los niños necesitan tiempo para crear, no para aburrirse

Pero no solo los niños, también los adultos necesitan de tiempo para crear, pues como bien nos decía Gustavo, “la creatividad viene cuando quiere”. Por eso los creativos de cualquier empresa no trabajan encorsetados en unos horarios determinado. Para muestra, un botón. Teclea en tú navegador “Zona de relax de creativos de google”

Los que en algún momento de nuestra vida nos hemos dedicado a la programación, sabemos muy bien, que significa eso de “la creatividad viene cuando quiere” y no es la primera vez que te vas a la cama, dando vueltas a una idea. 

O te vas a la misma pensando en como dar solución a un problema determinado, el cual, si no eres capaz de sacar adelante, es muy seguro que te impida avanzar en ese proyecto que llevas entre manos. Sin embargo, a las cuatro de la mañana te despiertas con esa magnifica idea o la resolución del citado problema.

Es el modo en que la creatividad funciona. No es cuestión de aburrimiento como algunas personas proponen según el citado articulo al que me referí más arriba. Lo que hay que procurar es que los chicos no se aburran, ya que lo más seguro, es que maquinen destrozos y sino, a las pruebas me remito. 

En el citado articulo mencionado más arriba, se habla de un tiroteo producido en 2013 en el estado de Oklahoma, donde unos adolescentes mataron a una persona y luego “dijeron a la policía que lo había hecho para divertirse, porque los tres estaban aburridos”. Ya se que es un caso extremo, y a la vez es los suficientemente ilustrativo para entender el tema que nos ocupa.

Como bien dice Entrala, “el musculo creativo”, hay que ponerlo a trabajar y para ello hemos de exponer a los chicos a un mundo donde la investigación les atraiga, un lugar donde desarrollen el asombro y que ponga a funcionar el musculo creativo que se ha de desarrollar adecuadamente.

A todo esto, a mi me gusta añadir otra cosa de la que suele hablar Ken Robinson y que más de una vez he comentado en mis entradas en este blog. Me refiero al “elemento”, ha esa capacidad innata que todo ser humano tiene, y que la gran mayoría desconoce. “El Elemento” que hemos de descubrir para ser creativo en cualquier campo.  

0 comentarios

También te puede interesar.

Autor: Prian Ferreira, Francisco

10 marzo, 2019

Lo siento… No puedo comprar esa propuesta.

Lo siento… No puedo comprar esa propuesta.

La llegada de la pandemia ha desatado más si cabe, lo que se ha dado en llamar “la sociedad del comentario”. Hoy en día cualquiera en redes se atreve a realizar todo tipo de comentarios, con respecto a todo lo que ve, oye o escucha en los medios o en las...

La nueva verdad vs la verdad.

La nueva verdad vs la verdad.

Si te digo términos como “Fake News”, y “Posverdad”, muy posiblemente los conozcas o al menos te suenen. Además de ser expresiones demasiado usadas en la actualidad, son un autentico problema por lo que implican. De hecho, en España se ha creado un proyecto denominado...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: