Perdidos

Siempre existe un punto de partida a la hora de afrontar los problemas, es decir, siempre existe un lugar, un momento, un instante donde lo que parecía un túnel sin salida, de repente tiene salida. Y esto es lo que en cierto modo nos ocurrió cuando tuvimos la siguiente conversación:

-Su nombre es TANV.

-¿Cómo has dicho?, ¿TANV?

-Trastorno de aprendizaje no verbal (TANV).

-Jamás hemos escuchado ese trastorno.

-De todos modos, ahora no te metas en Internet. Que te conozco…

Después de esta simple conversación, cambiaron muchas cosas en la vida de mi familia, aunque otras muchas estaban por llegar. Lo importante es que ya teníamos un nombre, un punto de partida de cara al futuro.  En ese momento, nuestro hijo Kiko tenia 22 años y se encontraba en plena “crisis emocional”, pues acaba de fracasa en su intento de hacer un modulo superior de FP, en particular “Integración social”.

Este fue nuestro primer contacto con el Trastorno de Aprendizaje No Verbal, y no será por que fuimos de en peregrinación durante muchos años intentando de averiguar que le ocurría a Kiko.

Pero amigo o amiga lectora no te impacientes, claro que te diré que es el TANV, cuales son sus características, “cómo detectarlo”, o la menos cómo entender los síntomas de este y, sobre todo, como ayudar a tu hijo o hija. 

De todos modos, he de decirte que yo no soy profesional. Ni de la educación, ni de la psicología, ni nada que se le parezca. Pero si llevo algo de tiempo leyendo, formándome e investigando al respecto. Solo soy, un simple padre que siempre junto a su esposa a querido lo mejor para sus hijos. Que hemos luchado por su felicidad. 

También me gustaría dejar bien claro a cuantas personas vaya a leer estas lineas, que este trastorno se puede confundir a priori con el Síndrome de Asperger, incluso con el Trastornos del Espectro Autista (TEA) o del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), pero si se realiza un adecuado diagnostico diferencial, el TANV puede ser trabajado de una forma adecuada.

Y cómo no quiero aburrir al lector con cuestiones que pueden llegar a ser del ámbito personal, y que de momento no vienen al caso comenzare hablando del trastorno. Y lo hare diciendo que el TANV es un trastorno del neurodesarrollo y va a afectar a ámbitos tan diferentes como… la familia, la escuela, el trabajo, las relaciones sociales, etc., su inteligencia es normal. Pero eso si, necesitan de un diagnostico neuropsicológico.

Estamos ante personas que tiene un excelente lenguaje, junto a una gran capacidad de memoria verbal y su habilidad lector es buena.  Sin embargo, en el lado contrario, se muestran con cierta torpeza motora, una capacidad espacial que los hace estar desorientados y que les cuesta ubicarse.

Pero de pequeños, en la escuela van a tener muchas dificultades a la hora de enfrentarse con asignaturas como… las matemáticas, plástica, dibujo, música, educación física entre otras. Son personas que a lo largo de su vida van a tener muy pocos amigos y cuando digo pocos, me refiero a uno o dos como mucho.

Como se podrá comprobar, estamos ante una situación complicada. Y esa complicación puede llevar a las personas con TANV a ser etiquetados como personas con problemas de conducta o emocionalmente perturbados.

No obstante, esto no queda aquí. Es un punto y seguido. Desde esta sección de mi blog quiero dar a conocer el TANV, pues por desgracia, unido al gran desconocimiento que existe del mismo. También hay un gran debate entorno a su nombre y al final las familias y las personas afectadas por el trastorno sufren las consecuencias de todo ello. 

0 comentarios

También te puede interesar.

Autor: Prian Ferreira, Francisco

27 septiembre, 2019

Ya se ha llamado a la puerta.

Ya se ha llamado a la puerta.

Después de mucho tiempo, me enfrento a la hoja de papel en blanco. Y lo hago con la intención de seguir escribiendo sobre el Trastorno de Aprendizaje No Verbal, más conocido por TANV.  De hecho, hace unos días, tuve la satisfacción junto a otras familias (sobre...

“Que bueno, que apareciste Chris”

“Que bueno, que apareciste Chris”

Los que sigáis con cierta frecuencia este blog, sabéis, que tengo una sesión dedicada al Trastorno de Aprendizaje No Verbal, más conocido por TANV. También conoceréis, que, durante los últimos cuatro años, he tenido un cargo de responsabilidad en la Asociación...

Rompiendo el circulo vicioso

Rompiendo el circulo vicioso

En mi anterior entrada con respecto al TANV, ya comenté a los lectores, que este trastorno, que no solamente tiene el hándicap del desconocimiento parte de la mayoría de los profesionales que de algún modo debía de saber de su existencia, sino que...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: