ANPE MURCIA ve insuficiente el paquete de medidas de vuelta a las aulas que establece la Consejería de Educación. Desde dicho sindicato se demanda una mayor contratación de docentes y adecuar los espacios, bajar la ratio y se pide la presencia de una enfermera escolar y un plan de digitalización que potencie la enseñanza telemática.
Las medidas y los posibles escenarios anunciados en el día de ayer, por la Consejera de Educación, de cara al inicio de curso 2020/21 motivado por la situación epidemiológica, plantea varias dudas que desde este sindicato quieren resaltar para apostar por una vuelta a las aulas con las mayores garantías de salud para la comunidad educativa.
ANPE denuncia que el paquete de medidas anunciadas ayer por la Consejera de Educación, NO han sido consensuadas ni negociadas con las organizaciones sindicales y están a la espera de una reunión con la Consejera para valorar todas estas medidas y hacer nuestras aportaciones.
Propuestas de ANPE:
Modelo semipresencial y ratios en Infantil, Primaria, 1o y 2o ESO.
La ratio de 20 alumnos en infantil y primaria es INSUFICIENTE, y se exige ratios de 12-15 alumnos. Para ello es necesario, la contratación de más docentes como ya comunicó ANPE a la Consejería en la reunión mantenida el pasado 30 de junio, en la que pedíamos una dotación adicional de más de tres mil quinientos docentes. La iniciativa de contratación de 800 docentes por parte de la Consejería de Educación, es buena pero insuficiente para una vuelta segura en las aulas.
En el mismo sentido, exigimos una ratio de 12-15 alumnos en 1o y 2o de la ESO. Consideramos que son grupos igualmente sensibles (tanto madurativamente como en su etapa de aprendizaje), con características muy similares.
ESO y Bachillerato.
Para poder llevar a cabo un curso semipresencial es necesario dotar de mayores recursos a los centros y en cada aula (no sólo el aula plumier), para que cada docente pueda desarrollar sus clases online (videoconferencias en directo) con el resto de alumnos que no asistan ese día a clase.
Plan de digitalización y equipamiento de material higiénico sanitario.
Hay que seguir invirtiendo en un plan de digitalización, como mencionó la Consejera en el día de ayer, que compense la enseñanza presencial. Y esta inversión y recursos deben llegar “ya” a los centros para que puedan equiparse y afrontar este inicio de curso con garantías de éxito y seguridad.
Es necesario reducir al máximo la brecha no solo digital sino también educativa y social que hemos detectado en este periodo de confinamiento.
Tampoco nos podemos olvidar de los Equipos de protección individual (EPI), para el profesorado: mascarillas, gel hidroalcohólico, jabón para lavado de manos, pantallas y batas de protección, termómetros digitales para control de temperatura, etc para trabajar en unas condiciones higiénicas sanitarias seguras.
Programa de refuerzo.
El programa de refuerzo diseñado por la consejería de 1o de primaria hasta bachillerato en horario de tarde, es una buena iniciativa y hay que seguir en esta línea, potenciándola con todos los recursos que sean necesarios.
Conciliación familiar.
Desde ANPE Murcia, se considera que la semipresencialidad va a provocar muchos desajustes familiares. En materia Educativa pedimos incremento de plantillas, grupos reducidos de 12-15 alumnos, creación de nuevos espacios para aulas, que cumplan con las medidas higiénicas sanitarias ante la Covid. Si bien, es una necesidad el tema de la
Se pide que la Consejería de Educación, junto con la Consejería de Sanidad con el resto de Consejerías (Familia, Política Social, etc) aporten soluciones para ello en coordinación con los ayuntamientos para atender a los alumnos en las mejores condiciones.
Enfermera escolar.
Desde ANPE a nivel nacional y regional apostamos por la figura de la enfermera escolar en todos los centros educativos, porque son el personal cualificado para realizar las medidas de prevención, detección de síntomas y control de rebrotes ante el Covid 19.
Si algo nos ha enseñado esta pandemia es que la figura del Docente es insustituible. Es así, que desde ANPE MURCIA, se exige que la vuelta a los centros educativos se produzca con las mayores garantías de salud posibles.
0 comentarios