La escuela en España… ¿A quién sirve?

La escuela

¿Está la escuela al servicio de los estudiantes más necesitados en España? Esta es la pregunta que me he hecho, nada más terminar de leer un artículo de ACEPRENSA titulado “Escuelas al servicio de los estudiantes más necesitados”.

Otra buena pregunta para sumar a la larga lista de interrogantes que el Sistema Educativo Español genera cada año y en particular… Cada vez que “se cambia o modifica” la ley educativa. 

De hecho, hace unas semanas salió a la luz parte del nuevo currículo de primaria y como consecuencia de ello, ya se ha vuelto a desatar la batalla política. Pues está claro que aquí solo existe adoctrinamiento ideológico cuando se imparte la clase de religión y a su vez, no existe cuando es la izquierda quien impone sus ideas. 

Valga como botón de muestra lo que se pretende por parte del Ministerio de Educación: promover el desarrollo sexual y personal en las primeras etapas y fomentar la perspectiva de género a través de ciertas asignaturas, como Matemáticas, Artes Escénicas o Educación Física. 

Se hace inevitable volver a las trincheras, como ya ocurrió con “Educación para la Ciudadanía”.

Servicio a la comunidad

Pero volvamos al ya citado artículo al comienzo de esta entrada. ¿Conoces las “community schools”?  Es una realidad que se esta aplicando en Estados Unidos y que a juicio del su autor. Es una opción que podría ser exportada a Europa.

¿Pero qué ofrece esta realidad educativa? Es algo más que una escuela, pues además de ofrecer las clases, ofrece servicios de índole social. Es decir, atención sanitaria para alumnos y sus familias, lavandería, talleres profesionales para padres, etc. E incluso empresas del entorno participan en la formación de los alumnos. Al final, el centro educativo es convertido en una especia de centro comunitario. 

Un lugar, donde se dan una serie de soluciones o posibles salidas a las familias con más dificultades.  Sinceramente, la propuesta no es mala, y a mi modo de entender, tiene un cierto recorrido, solo que para que funcione adecuadamente, creo que… “Las ideologías” deben de desaparecer del panorama educativo. Cuestión difícil de hacer realidad, sobre todo debido al carácter de la masa social española. La cual es muy maleable, quizás demasiado.

Otras realidades

De todos modos, y saliendo de la línea inicialmente trazada a la hora de escribir esta entrada, es bueno también recordar “otras realidades educativas” que necesitan respuesta a la pregunta con la que abríamos el fuego.

De hecho, durante la tramitación de la nueva ley de educación, la polémica estuvo presente sobre todo con la “escuela especial”, de hacerla parta de la escuela en general, es decir, la idea es hacerla desaparecer. Todo en aras de la magnífica inclusión.

Esa inclusión, que aún no ha sido capaz de incluir a niñ@s con trastornos o con altas capacidades en el sistema educativo. Y para terminar… La eterna cuestión de la red de centros concertados y colegios de educación diferenciada. 

Por cierto, en cuanto al tema de los conciertos, en la Comunidad Valenciana la justicia ha dictado a favor de algunos centros que habían denunciado la perdida de su concierto.Se hace necesario y urgente de que exista “un auténtico consenso educativo” para que la educación en España comience a ser realmente beneficiosa para el país.  

0 comentarios

También te puede interesar.

Autor: Prian Ferreira, Francisco

27 agosto, 2021

La Educación Especial frente a la Ley Celaá

El pasado 26 de noviembre se publicaba en La Bitácora una conversación con José María Escudero, presidente de la plataforma Educación Inclusiva Si, Especial También, a propósito de la tramitación en el parlamento de la nueva ley de...

Estamos ante un estado intervencionista.

Estamos ante un estado intervencionista.

A comienzos de marzo el Consejo de Ministros daba el “ok” al nuevo proyecto de Ley de Educación, la LOMLOE o Ley Celaá, era el pistoletazo de salida a una ley que ha removido los cimentos de la Comunidad Educativa. Y que ha puesto en pie de guerra a la...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: