¿Es el sector agrario el único responsable de lo que ocurre en el Mar Menor?

Punto de partida.

Nuestro querido Mar Menor se encuentra en la UCI. Y desde hace unos años, más bien una década, se viene produciendo una serie de alteraciones medioambientales, que nos van avisando del gran deterioro que sufre nuestra querida laguna salada.

Sin ir más lejos “acabamos” de sufrir un episodio de “anoxia marina” que ha producido una gran mortandad de peces y crustáceos.

Lo ocurrido, ha provocado un auténtico tsunami en la sociedad, y ha enardecido a la ciudadanía que se ha puesto en pie de guerra para exigir soluciones.

A la vista de lo ocurrido, desde este blog, y dejándonos ir por esa inercia de lo ocurrido, hemos considerado el iniciar un ciclo de video entrevistas para contribuir una mejor información de lo que esta ocurriendo con la mayor laguna de agua salada de Europa.

Conversación en torno al Mar Menor.

Hoy publicamos algún extracto de lo dicho por Marcos Alarcón Alarcón Secretario General de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Murcia (UPA-Murcia), en la entrevista que hemos realizado por zoom y que será publicada el próximo jueves 16 en nuestro canal de YouTube “La Bitácora d Paco”. A continuación, os dejamos algunos pasajes del inicio de la citada entrevista. 

La pregunta con la que abrimos el fuego es la siguiente: Da la sensación de que existen un gran número de colectivos y personas que apuntan como único responsable del problema medioambiental del Mar Menor a la agricultura. ¿Es cierto esto? Sin reusar el enfrentamiento, Alarcón nos sitúa ante una realidad mucho más poliédrica, y sobre todo cuando se profundiza en algunas cuestiones.  

“Lleva usted razón en que lo que más se está visualizando, o que se está percibiendo de forma mayoritaria por el ciudadano, por el espectador de las RRSS como en los medios de comunicación, es que el responsable único y exclusivo… Y por tanto al que hay que someter a la pira pública como consecuencia de la situación ambiental en el Mar Menor…”

Sin embargo, se atreve a profundizar de una forma más clara en lo que ha ocurrido en las últimas décadas en el entorno del Mar Menor.

“(…) realmente la situación del Mar Menor es consecuencia del ambiente y del entorno junto a la multitud de actividades que se han generado a su alrededor. De índole, humana, económicas, empresariales, que se han ido acumulando a lo largo del tiempo y que el Mar Menor como todo sistema natural, ha tenido una capacidad de resistencia, de recuperación…”

En cuanto a la responsabilidad de la agricultura Alarcón continúa diciendo…

“Con respecto al sector agrario hay una realidad y es que, durante una época, hace años y coincidiendo con la expansión del regadío en la Comarca del Campo de Cartagena, no solo en esta zona, incluso en España, hasta en Europa. (…) Esto influiría en el acuífero de la zona del campo de Cartagena que resultó contaminado por nutrientes. Y es absurdo negar la evidencia…”

Unido a todo lo anterior Alarcón suma lo siguiente para describir la situación de partida del entorno de la laguna salada…

“Un desarrollo turístico y urbanístico absolutamente desordenado, junto a ello deficientes estructuras de depuración y saneamiento que también han provocado daños al Mar Menor. (…) la creación de puertos deportivos que han cambiado las corrientes la del Mar Menor. (…) el intercambio de aguas entre el mediterráneo y la laguna saluda.” 

Cómo se puede apreciar en todo lo dicho por el representante de UPA-Murcia, son muchas las variables de esta ecuación y es imposible que un observador externo y objetivo se quede solamente con la solución de eliminación de la agricultura en el entorno del Mar Menor.

0 comentarios

También te puede interesar.

Autor: Prian Ferreira, Francisco

13 septiembre, 2021

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: